
 
Programa Aula-Empresa+ Castilla y León. Año 2023.
Convocatoria Orden EDU/184/2023, de 9 de febrero. A desarrollar por centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León durante el año 2023.
 
| 
 TÍTULO DEL PROYECTO 
 | 
 AE-PUB 
 | 
| 
 BIG DATA ON PREMISE VS SAAS. BIG DATA PARA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO 
 | 
 AE-PUB-2023-109 
 | 
 
El proyecto, que ha sido seleccionado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, contará con el centro IES Julián Marías de Valladolid como centro coordinador y con el centro C.I.F.P. Camino de la Miranda de Palencia como centro colaborador, de manera que será llevado a cabo desde el Departamento de Informática de ambos centros. Estará dotado con un importe total de 17.000€.
 
Objetivos:
 
- Mejorar las capacitaciones del profesorado del centro para una mejor impartición de los módulos y de los cursos de especialización (Por ejemplo: Inteligencia Artificial y Big Data).
 
- Ampliar los conocimientos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación por parte del alumnado, así como poner en contacto al alumnado desde el ámbito académico con empresas del entorno.
 
- Aprender a analizar o identificar tendencias sobre el rendimiento académico del alumnado.
 
- Disponer de una herramienta de reporting para visualizar datos relativos al centro educativo.
 
- Transmisión del conocimiento de los empleados al ámbito educativo “know-how”.
 
 
Contenidos:
 
- INTRODUCCIÓN
 
- SERVICIOS EN LA NUBE AZURE
 
- Azure Data Lake Storage
 
- Azure Databricks
 
- Azure HDInsight
 
- Azure Stream Analytics
 
- Azure Machine Learning
 
- Azure SQL Database
 
- CONCEPTOS SOBRE DATA LAKE
 
- ¿Qué es un Data Lake?
 
- ¿Cómo montar un Data Lake efectivo?
 
- Desarrollo de un Data Lake
 
- FUENTES DE DATOS
 
- HERRAMIENTAS DE REPORTING
 
- ¿Qué herramienta elijo?
 
- ¿Cómo hacer KPIs efectivas y no morir en el intento?
 
- Desarrollo de un cuadro de mando
 
 
 
Resultados del Proyecto:
 
- Desarrollo de nuevos conocimientos en tecnologías innovadoras como Big Data tanto para alumnado como profesorado.
 
- Disponer de recursos académicos (presentaciones, documentación, referencias, etc.) para ser utilizados en el aula.
 
- Capacidad de identificación de tendencias o KPIs (Indicadores de Clave de Actuación) mediante herramientas para la mejora del éxito educativo.
 
- Licencias Azure y otras aplicaciones para su uso por el departamento.
 
- Creación de relaciones entre el alumnado y la empresa, de manera que pueda mejorar su conocimiento del tejido productivo empresarial. Además, de conocer a posibles colaboradores potenciales.
 
- Herramientas para la visualización de datos del éxito educativo que puedan ser utilizadas por el equipo directivo.